Ortodoncia y Dientes Retenidos: Una Guía Simple

Ortodoncia y Dientes Retenidos: Una Guía Simple para Entender el Problema y Su Tratamiento

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se dedica a corregir la posición de los dientes y los huesos maxilares. Uno de los problemas más comunes que abordamos en esta área son los dientes retenidos. A continuación, explicaré qué son, por qué ocurren y cómo los tratamos.
 

¿Qué son los dientes retenidos?

 
Un diente retenido es aquel que no logra salir o “erupcionar” correctamente en la boca. En lugar de ocupar su lugar en la arcada dental, se queda atrapado dentro del hueso o en una posición anómala. Los dientes más comúnmente retenidos son:
1.Terceros molares (muelas del juicio): Usualmente entre los 17 y 25 años.
2.Caninos superiores: Vitales para la estética y la función dental.
3.Otros dientes menos frecuentes, como premolares o incisivos.
 

¿Por qué ocurren los dientes retenidos?

 
Existen diversas razones, entre las más comunes están:
•Falta de espacio: Si no hay suficiente espacio en la arcada dental, el diente no puede emerger correctamente.
•Herencia: Algunos problemas de erupción pueden ser genéticos.
•Obstrucción física: Por ejemplo, dientes de leche que no caen a tiempo o quistes.
•Problemas de posición: Un diente puede estar girado o inclinado en una dirección inadecuada.
 

¿Qué problemas pueden causar los dientes retenidos?

 
Un diente retenido no tratado puede ocasionar:
•Dolor y molestias.
•Daño a los dientes vecinos, como desgaste o reabsorción de raíces.
•Quistes o infecciones alrededor del diente afectado.
•Problemas estéticos si afecta la alineación de los dientes.
 

Diagnóstico

 
El diagnóstico es sencillo y se realiza a través de:
1.Examen clínico: El ortodoncista observa signos visibles de dientes ausentes o mal posicionados.
2.Radiografías: Una radiografía panorámica o tomografía computarizada muestra la ubicación exacta del diente retenido.
 

Tratamiento ortodóntico para dientes retenidos

 
El manejo de un diente retenido depende de su posición y las condiciones del paciente. Las opciones más comunes son:
1.Ortodoncia con tracción:
•En muchos casos, colocamos brackets y alambres para crear espacio. Luego, un cirujano expone el diente retenido y le coloca un pequeño accesorio que, junto con los aparatos ortodónticos, lo guía hacia su posición correcta.
2.Extracción quirúrgica:
•Si el diente retenido no puede ser salvado o no es funcional, es necesario extraerlo. Esto ocurre más comúnmente con las muelas del juicio.
3.Prostodoncia posterior:
•En casos donde el diente no se puede recuperar, puede ser necesario sustituirlo con una prótesis o implante.
 

Importancia de tratar los dientes retenidos

 
Abordar este problema a tiempo no solo mejora la estética y la función dental, sino que también previene complicaciones futuras, como infecciones o daños a otros dientes. Además, alinear correctamente los dientes retenidos contribuye a una mejor salud oral en general.
 

Conclusión

 
Los dientes retenidos son un desafío común en ortodoncia, pero con el diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado, es posible resolverlos de manera efectiva. Si crees que tú o tu hijo tienen un diente retenido, acude a un ortodoncista especializado para una evaluación. La salud y la sonrisa de tus dientes están en buenas manos.